top of page

Venus atrapamoscas | Un sofisticado sistema de captura.

Las plantas carnívoras , en general , son una clase de plantas de tipo autótrofas, con una facultad poco usual para obtener su alimento: atrapar insectos voladores o terrestres y convertirlos en su alimento a través de un sofisticado mecanismo de captura .

Dionaea muscipula o venus atrapamoscas es una de las 600 diferentes tipos de plantas carnívoras que hay en el mundo , esta planta no rebasa los los 10 cm de altura y es considerada única en su especie por la forma en que atrapa y devora a sus presas . Es Originaria del norte de américa (California ) y de algunas regiones subtropicales del continente americano y de la cual Charles Darwin se refirió como la planta más extraordinaria de todas las que existen sobre la tierra.


Según estudios recientes , la mayor cantidad de ejemplares de la venus atrapamoscas ya no se encuentra en su habitad natural si no en pequeños ejemplares dentro de la vida urbana (en macetas ) de las grandes ciudades ; esto se debe a la gran popularidad que las plantas carnívoras han alcanzado gracias a su singular mecanismo de alimentación.


Cual es el mecanismo de captura de una venus atrapamoscas ?


Seguramente te has preguntado , como funciona una venus atrapamoscas para atrapar y comer insectos , a continuación te damos una idea general de su increíble mecanismo.


Esta planta cuenta con al menos cuatro hojas en forma de pinzas que funcionan como trampas efectivas de insectos voladores y terrestres mediante los cuales toman el alimento que el sustrato no puede proporcionarles . Las pinzas despiden un néctar en la superficie que resulta atractivo para sus presas , una vez dentro de trampa la planta cuenta con unos delgados Cilios inteligentes (Sensores) los cuales detectan la presencia de cuerpos extraños y se cierran mediante pequeños impulsos eléctricos al tocar dos o más de ellos .Mandado el impulso , las pinzas entienden que es momento de cerrar y se mantienen así de manera temporal a razón de diez dias , tiempo suficiente para que la presa sea desintegrada, en su totalidad , por una mezcla muy acida que se desprende alrededor de estas .

Que tan rápido devora a sus presas una venus atrapamoscas ?

Debido a que algunas de las presas que acostumbra comer la venus atrapamoscas son especies que se desplazan a altas velocidades ; esta planta ah desarrollado, a través del tiempo ,una velocidad de captura realmente impresionante .Según expertos su velocidad desde que el insecto toca sus pinzas hasta que queda atrapada está por debajo de 1 segundo , aunque puede tardar varios segundos más en cerrarse por completo ya que esto dependerá de los movimientos que la presa haga dentro de sus pinzas . Así es , entre más movimiento más cerradas estarán las pinzas . A través de este sistema de trampa instantánea es como estas plantas obtiene la mayor cantidad de su alimento , el resto es proporcionado por el sustrato y el agua de riego .


La venus atrapamoscas no afecta a los polinizadores de plantas


Según expertos de la universidad de carolina del norte, a través de un estudio realizado con una cantidad importante de insectos de los cuales la venus atrapamoscas satisface sus necesidades básicas de alimentación ; los abejas , escarabajos y otros polinizadores son los insectos que la planta devora en una proporción muy pequeña , hecho por el cual esta especie de plantas carnívoras no representa una amenaza seria para polinización de otras especies vegetales y el cuidado de los ecosistemas en general .


Si tu tienes la fortuna de tener una planta carnívora como la venus atrapamoscas en casa ; debes saber que existen ciertos cuidados especiales que esta especie de plantas necesitan para mantenerse siempre espectaculares .

A continuación te diremos como cuidar de una venus atrapamoscas de forma muy simple...


Cuidados básicos


Para tener una planta carnívora en casa como la "Venus atrapamoscas " es necesario conocer sus características y cuidados básicos de riego , composición del sustrato , iluminación , siembra e hibernación con los cuales te garantizamos lucirán siempre sanas y hermosas.


Como preparar el sustrato de una venus atrapamoscas ?


La composición correcta del sustrato para una planta de este tipo es muy variada , pero en general se adaptan bien a terrenos muy minerales como el Musgo sphagnum , la fibra de coco y corteza de pino mezclada con turba rubia , perlita , viruta de madera y arena de sílice en menor proporción . Será determinarte encontrar un punto equilibrado según la planta .


Cual es el riego adecuado de una venus atrapamoscas ?


Regar con agua destilada o agua de lluvia a través de un vaporizador de agua o bien usando un recipiente esférico de mayor tamaño bajo la maceta y esperar que la planta absorba el agua de este lo por capilaridad hasta que el sustrato luzca humectado ( Nunca lodo ) . También puedes utilizar agua de garrafón y el agua del grifo (Poco recomendable ) siempre y cuando se haya dejado reposar de uno a dos dias ya que es un tipo de agua de repleta de sales que pueden afectar el proceso de desarrollo de nuestra planta .


Que Iluminación es la correcta para una venus atrapamoscas ?


Recuerda que este tipo de plantas son consideradas como plantas de sol y su exposicion directa les hace mucho bien , pero toma en cunta que este puede llegar a quemarlas sobre todo en el proceso de adaptación de la planta en temprana edad . Así que te recomendamos dejarla un máximo de 6 horas con sol directo y no regar durante este periodo . Aunque siempre será mejor buscar un lugar mayormente soleado (resolana) donde pueda adaptarse sin necesidad de estarla moviendo .


Hibernación de las plantas carnívoras


La hibernación es un estado de letargo que sufren las plantas carnívoras ( octubre y marzo ) donde la planta literalmente deja de realizar sus funciones más básicas como el movimiento , alimentación o crecimiento ; será momento de reducir consolablemente el riego y su frecuencia hasta que se reactiven sus sistemas por completo . No es necesario congelarla como muchos afirman solo debes mantenerte alerta a cualquier cambio que puedan sufrir sus hojas y pinzas , ellas te dirán si la planta ah salido de este periodo y deberás reactivar sus cuidados normales .


Alimentación de una venus atrapamoscas


Muchas personas suelen recolectar insectos para alimentarlas debido a que no ven que su planta los consiga por sus propios medios , no olvidemos que ellas generan su propio néctar para atraer a sus pesas ;darles una cantidad de insectos no adecuada a sus necesidades puede generar una desestabilización que podría matarlas ; es probable que el lugar donde tenemos a nuestra venus atrapamoscas no sea el adecuado , recordemos que se trata de una planta de exterior , así que cambiarla de lugar podría solucionar este problema tan común .


Disfruta de estas maravillosas especies !!


HOLA , BIENVENIDO A FRACTAL JARDINERIA


DISFRUTA DE NUESTRA PUBLICACIONES 👌



PIDRAS VIVAS
Piedras Vivas ? Las "Suculentas" más extrañas del mundo...






Comments


"Si supiera que el mundo se acaba mañana, yo, hoy todavía, plantaría un árbol."

 Martin Luther King (1929-1968)

Cotiza tu servicio con nosotros

¡Gracias! Mensaje enviado.

© 2023 Fractal Jardinería.

Teléfono.png
Whatsapp.png
55-7159-2094
55-9310-5152


55-45-527338
55-3081-9525
 

Av. Agustín Yáñez  #1215 - Héroes de  

Churubusco, CDMX

C.P. 09090

contacto@fractaljardineria.com

+52 (55) 9310-5152

         (55) 7159-2094

Política de Cookies

  • Facebook Social Icon
  • Icono social Instagram
bottom of page