top of page

Como hacer tu propio terrario eterno paso a paso.

Que es un terrario de plantas ?


Se trata de una recreación a escala de los ecosistemas sustentables donde todos los elementos vivos y ornamentales se encuentran en un perfecto estado de convivencia dentro de un micro sistema cerrado que logra replicar las condiciones mínimas favorables de supervivencia.



  • Originalmente los terrarios fueron creados para la adaptación de las especies animales dentro de espacios pequeños fuera de su habitad natural , algo muy común en zoológicos o peceras donde los factores bióticos (Plantas o animales ) y abióticos (tierra y agua ) se encuentran en perfecto estado de desarrollo para la generación de ecosistemas vivos .



Encuentra aquí tus plantas e insumos en Fractal jardinería



Como funciona un terrario ?


Dentro de este pequeño ecosistema se recrean todos los ciclos necesarios para la vida , las plantas crecen , se desarrollan y mueren sirviendo como abono para nuevas especies vegételes y microorganismos. El agua del primer y ultimo riego aplicado al sistema antes de ser cerrado se evapora , condensa , precipita y finalmente se filtra entre el sustrato para volver a comenzar el ciclo que permite sustentar la vida dentro de este pequeño ecosistema de forma permanente .


Que se necesita para hacer un terrario eterno?


A continuación te diremos como hacer un terrario con plantas paso a paso y para que sirve cada elemento integrado al mismo aunque siempre es recomendable dar rienda suelta a tus ideas para que tu jardín cerrado sea único y personalizado, .


terrario

1.Recipiente


Puedes utilizar un recipiente casi de cualquier tamaño o material siempre y cundo este logre filtrar la luz hacia el interior donde se depositarán nuestras especies vivas y otros elementos ; recuerda que la luz solar será fundamental para que tu terrario sea tan eterno como la vida misma . Te recomendamos el vidrio de una botella o un foco grande aunque puedes utilizar casi cualquier plástico madera o pet con lo que seguro tendrás excelentes resultados.

Toma en cuenta que la entrada del recipiente sea lo más amplia posible ya que será el único acceso para introducir los elementos con el menor trabajo posible aunque siempre tendrás que utilizar una varita de algún árbol para moverlos a nuestra conveniencia .


2.Como depositar los elementos de un terrario eterno?


Piedra

La piedra será el primer elemento a introducir , deposítala al fondo en una capa uniforme de unos 3 cm aproximadamente ; debe ser una piedra muy pequeña y porosa que servirá como dén de agua , puedes utilizar tepojal .

Arena

La arena sirve para filtrar el agua y será el segundo elemento a depositar inmediatamente después de la piedra , entre ambas deberían formar una cubierta a de 5 cm (embaces pequeños ) aunque esto puede variar según el tamaño del recipiente ; entre más grande sea el recipiente como es el caso de los embaces de agua de 20 litros podrías depositar incluso hasta 10 cm entre piedra y arena .

Sustrato

Procura poner tierra preparada ya que esta es una mezcla de elementos orgánicos buenos para la siembra (desperdicio ,madera etc.) que permitirán un enraizamiento más rápido y una filtración correcta de agua para nuestras especies .

Plantas

Puedes incluir casi cualquier especie de planta de porte pequeño ,te recomendamos probar con suculentas y especies pastosas o algunas semillas , procura dejar un espacio considerable entre una y otra siembra para que las plantas puedan desarrollarse libremente aunque puedes agrupar plantas de la misma especie que se desarrollarán unidas con más facilidad.

Sembrar las especies de plantas puede resultar un gran reto manual , en este punto deberás usar una vara larga con la que puedas hacer hoyos pequeños y depositar las especies de manera superficial , no tienes que sembrarlas perfectamente, ellas buscaran la tierra por sus propios medios .

Agua

Inmediatamente después de sembrar es necesario aplicar agua de manera abundante cuidando no inundar el recipiente , aplica siempre sobre el sustrato y no sobre las hojitas para evitar plagas futuras .

Musgo

coloca una capa de musgo sobre la superficie de la tierra , esto mantendrá la humedad por mucho más tiempo y su descomposición servirá de abono orgánico para las nuevas especies que ; después de un tiempo ; se desarrollaran sobre este libremente .

Cerrar el terrario

Una vez terminado el proceso de creación es momento de cerrar herméticamente nuestro terrario y esperar que dure para la posteridad . Usa un cocho como tapón y mételo a presión hasta que la entrada quede completamente sellada .


NOTA :Puedes incorporar diferentes elementos ornamentales para dar una vista más estética a tu pequeño ecosistema , es común encontrar conchas , piedras y troncos naturales de mayor tamaño aunque la arquitectura del terrario dependerá únicamente de tu imaginación.


Cuanto dura un terrario ?


Uno de los propósitos fundamentales de crear un ecosistema a escala es que los elementos vivos y ornamentales que permanecen dentro de este logren sobrevivir y desarrollarse por sus propios medios por un tiempo ilimitado , existen terrarios con más de 100 años de antigüedad de ahí el nombre de " terrario eterno" .


"Una vez terminado el trabajo solo queda esperar que nuestro terrario sea tan eterno como la vida misma ".


MUCHA SUERTE !!!


Hola , bienvenidos a Fractal jardinería


Entra a nuestro contenido 👌


Plantas de interior
Que debo saber antes de comprar una planta de interior ?


Comments


"Si supiera que el mundo se acaba mañana, yo, hoy todavía, plantaría un árbol."

 Martin Luther King (1929-1968)

Cotiza tu servicio con nosotros

¡Gracias! Mensaje enviado.

© 2023 Fractal Jardinería.

Teléfono.png
Whatsapp.png
55-7159-2094
55-9310-5152


55-45-527338
55-3081-9525
 

Av. Agustín Yáñez  #1215 - Héroes de  

Churubusco, CDMX

C.P. 09090

contacto@fractaljardineria.com

+52 (55) 9310-5152

         (55) 7159-2094

Política de Cookies

  • Facebook Social Icon
  • Icono social Instagram
bottom of page