Orquídeas | Cuidados y Significado
- Fractal Diseños + Verdes
- 28 may 2020
- 6 Min. de lectura
Actualizado: 23 sept 2020

Tener una orquídea perfecta es un sueño que pocos pueden hacer realidad . En este articulo te damos una mano para que tu hogar esté siempre acompañado de estas exóticas especies .
Las orquídeas ( orchidaceae ) son una especie de plantas herbáceas de fruto crepuscular que poseen dos tubérculos completamente simétricos, aunque son sus hermosas flores las que definen su personalidad de entre muchas otras especies de plantas que existen en el mundo . La variedad de colores que pueden poseer , es tan grande como su belleza .
Orquídeas | Cuidados Básicos

Características ideales :Las orquídeas son especies tropicales que viven y se desarrollan en lugares de temperaturas altas y humedad elevada ; viven regularmente a la sombra de grandes árboles , por lo cual no son una especie que soporte bien los rayos de sol directo.
En su habitad natural , las especies epífitas a diferencia de las terrestres ,nunca llegan a tocar el suelo directamente ya que viven entre los troncos superiores de los árboles ,por lo que el suministro de agua , luz y nutrientes , así como sus cuidados generales se tornan sumamente delicados ala hora de tratar de cuidar nuestra orquídea en casa.
1.-Humedad: Aumenta la humedad en el ambiente !
Crea un ambiente verde: coloca tu orquídea junto a la mayor cantidad de plantas posibles, principalmente helechos y plantas tropicales (palma areca).
Coloca recipientes de agua : El agua en su ciclo natural estará generando vapores beneficiosos para ambientar rápidamente a nuestras orquídeas, puedes utilizar floreros y otros depósitos con fines ornamentales .
Pulverizar : Rosea con agua tibia las hojas de tu orquídea con ayuda de un atomizado evitando tocar las flores (dos o tres veces por semana)
2.-Lugar ideal : Nunca directo al sol , nunca en ausencia de luz !
Poca Luz: La falta de luz solar no solo afectara seriamente la estética de nuestra orquídea , ademas podría afectar seriamente su floración y poner en riesgo su salud integral.
Exceso de luz: Las hojas y flores podrían tener afectaciones estéticas (orificios ) y posibles quemaduras en las raíces . La planta puede sufrir deshidratación severa.
Lugar ventilado : Pensemos en un lugar ventilado pero evitando exponerla a ráfagas importantes de viento.
3.-Sustrato: Mezcla perfecta !
Identifica si tu Orquídea es de tipo terrestre o semi terrestre o epifita.
Terrestre: Crece a nivel del suelo y sus raíces están totalmente empotradas a el .
Semiterrestre: Crece a nivel de suelo pero sus raíces no están totalmente empotradas a el , en ocaciones se posan robre la hojarasca o sobre una raíz expuesta de algún árbol.
Epífita: Crece sobre las ramas superiores de los árboles , sus raíces nunca tocan el suelo.
Para orquídeas terrestres y semi terrestres
5 partes de corteza de pino.
1 parte de carbón vegetal.
1 parte de turba blanca.
1 parte de vermiculita.
2 grs. de cal ácida por cada litro de sustrato.
Para orquideas tipo Epifita
3 Partes de corteza de pino
3 Partes de corcho
1 Parte de turba blanca
1 Parte de arcilla granulada
2g de cal ácida por litro de sustrato
La diferencia entre una y otra es la adición de caucho y reducción de corteza de pino en proporción , esto nos permite , junto con el carbón vegetal tener una mezcla con un nivel de Ph mucho más elevado . En el caso de la la vermiculita (mineral) nos permite la retención de sales beneficiosas para nuestra orquídea ;la turba almacena agua y la arcilla granulada ayuda la ventilación general del sustrato.
4.- Riego: Inmercion en agua!
Sumerge las raíces de tu bella orquídea en agua durante algunos minutos en las primeras horas de la mañana , evita mojar las hojas y las flores ;esto ayudara a mantenerla mucho más hidratada y por más tiempo ; evitara también que las raíces almacenen mas agua de la que realmente necesitan. Repite cuando las raíces estén resecas( 1 semana aprox.). Evita regar más de una orquídea pro cesión.
5.-Temperatura: Juega con la temperaturas en primavera!
Una orquídea común como la Phalaenopsis debe permanecer entre los 15 y 32 ° C ; para que su floración sea progresiva y efectiva debemos darle a nuestra planta una variación paulatina de temperatura . Elige un lugar donde las temperaturas no permanezcan nunca por debajo de los 12 °C y deja tu orquídea ahí durante 20 días , una vez que broten las primeras flores , cámbiala al lugar donde los rangos de temperatura sean más parecidos a los requeridos originalmente( 20°C- 32°C) .
6.-Fertilizante: Necesario para la vida y floración de nuestra orquídea!
Ya que el sustrato no le proporciona ningún nutriente a nuestra orquídea , es de vital importancia dárselo de manera artificial a través de fertilizantes equilibrados en Nitrógeno (N), Fósforo (P) y Potasio(K) , elementos necesarios para su desarrollo integral. La formulación correcta para un fertilizante de orquídeas presenta el siguiente equilibrio : 20-10-10 ó 10-30-20 , entendiendo que el primer numero representa su proporción de nitrógeno , el segundo de fósforo y el tercero de potasio respectivamente El fertilizante debe aplicarse al momento de la inmersión de riego diluido en proporción especificada por el proveedor .
Orquídeas | Significado según el color de sus flores

Esta capacidad de transmitir sensaciones a través del inconsciente resulta interesante cuando es un elemento vivo y hermoso como las orquídeas y sus colores las que nos lo regalan.
Aunque la belleza es definitivamente un tema de apreciación , existen una relación poderosa entre lo que vemos , sentimos , escuchamos y lo que realmente transmitimos en un plano fuera de lo material .
A continuación conocerás que nos dicen las flores de una orquídea a través de sus colores .
Orquídeas Negras > Tipo: Masdevallia rolfeana.> Excentricidad > No es es común asociar el negro con el estándar de naturaleza , por lo cual una orquídea de este color resulta altamente exótica para los sentidos . Es ideal si lo que queremos en impresionar a una persona o hacer la diferencia.
Orquídeas Blancas > Tipo: Phalaenopsis blanca > Elegancia y Paz > Si lo tuyo es el orden y la limpieza , es posible que una orquídea de flor blanca sea la ideal para ti . Está asociada con personalidades amigables o poco dominantes e irradian una cantidad de luz espectacular.
Orquídeas Moradas >Tipo:Phalaenopsis ,Vanda o Dendrobium >Pasión y Deseo > Como todos los colores derivados de la mora (purpura, violeta,lombarda) el morado es un color de flor muy atrevido , ideal para la primera fase de la conquista, aunque , no funciona con personalidades fuertes .
Orquídeas Azules > Tipo:Vanda coerulea > Inmensidad y sabiduría > Se asocia principalmente con el cielo y el mar . Es ideal para una persona amigable que gusta de la contemplación y la buena conversación.
Orquídeas Rojas > Tipo: Phalaenopsis > Seducción y Poder > Debes saber que el color rojo en una flor es la señal inequívoca del amor y la seducción. También es común asociar el rojo de una orquídea a un lugar donde existe liderazgo o se desea conseguir la aprobación laboral.
Orquídeas Amarillas >Tipo: Lluvia de oro > Felicidad y Alegría > El amarillo en las flores va bien con personas sonrientes , cálidas y notablemente amistosas . Ideal para lugares donde impera la armonía, aunque suele ser un color muy protagonista , por lo cual no es bueno en la asociación con otros colores llamativos.
Preguntas comunes sobre orquídeas .
1.-Cuanto dura la flor de una orquídea?
En promedio de ocho a diez semanas aparir de que ah terminado su proceso de floración . Esto dependerá de la especie de la que estemos hablando , los cuidados , el habiente en el que se desarrolle y la fertilización efectiva.
2.- Cual es me mejor abono para una orquídea ?
Definitivamente el que se soluciona en agua con especificaciones N30:P10:K10 ; Nitrogeno , fosforo y potasio respectivamente.
3.-Cuando podar las varas de una orquídea?
Una vez que nuestra orquídea ah terminado con su proceso de floración y esta no cuente con nuevos nudos de flor o bien se haya secado. Es importante cortar hasta unos dos centímetros desde la base hacia arriba . No cortes mas de una vara al mismo nivel , corta una siempre encima de la otra , tomando como referencia la primera medida.
4.-Cada cuando florece una orquídea ?
Las orquídeas comúnmente florecen una ves por año , pero en el caso de las Phalaenopsis ,también llamadas "mariposa" podemos encontrar dos floraciones por año o hasta tres , en casos muy específicos.
5.-Cual es el precio de una orquídea ?
El precio promedia de una orquídea de tipo Phalaenopsis , muy común de encontrar en mercados de plantas , oscila entre los 160 y 180 pesos mexicanos , aunque existen especies poco comunes que se cotizan muy por encima de los costos antes mencionados , es decir ,"Miles de pesos " .Esto dependerá de lo exótico o el tamaño de la orquídea en cuestión y las condiciones en que esta se encuentre .
6.-Cual es el tiempo de vida promedio de una orquídea?
En realidad las orquídeas son una especie muy longeva que puede llegar a durar hasta 100 años y de dejar atrás varias generaciones. Cuídalas y enseña a cuidarlas !
7.-Es recomendable una orquídea artificial ?
Es recomendable desde el punto de ecológico :La llamada naturaleza artificial no requiere de agua e insumos naturales , lo cual las hace atractivas en la lucha a favor de la ecología , aunque la belleza de una planta natural es simplemente insustituible.
8.- Cuales son las orquídeas mexicanas ?
Existen cerca de 250 especies de orquídeas endémicas de México , la mayoría son de crecimiento epífito y muchas de ellas están en peligro de extinción. Algunos ejemplos de ellas son :
Orquídea acianthera
Orquídea Brassavola
Orquídea Cattleya
Orquídea Masdevallia
Orquídea Odontoglossum
Orquídea Oncidium
Hola, bienvenido a Fractal Jardinería !
Artículos relacionados 🔽
Comments