top of page

Césped Verde, Secretos de Jardinería..

Actualizado: 23 sept 2020

Colocación , Mantenimiento y Renovación de césped.

Para Fractal jardinería el desarrollo sostenible y humano de nuestra sociedad es lo más importante , por ello , hacemos énfasis en transmitir la importancia de crear espacios urbanísticos y pequeños ecosistemas verdes .


El Césped

El césped (también llamado pasto , grama o hierva ) es quizá el elemento vivo más imponente de un jardín, aun por encima de otros elementos igualmente bellos . Esto sucede gracias a que nuestros sentidos asocian el color verde a la belleza natural de un paisaje y la sensación de paz que este nos transmite . Pero , es posible tener un jardín con un pasto completamente verde y saludable ? , la respuesta es "si "y aquí te diremos como .


Que es el césped ?

EL césped o pasto es una hierva gramínea (herbácea) de color verde que crece en forma territorial (formando una cubierta densa) y es utilizada en la mayoría de los jardines como un elemento ornamental que a menudo invita alas personas a realizar actividades recreativas y deportivas.


Existe una variedad impresionante de tipos de césped que pueden desarrollarse en climas tanto templados y húmedos como secos o tropicales . A continuación te presentamos dos de los más comunes que harán lucir tu jardín increíblemente verde :


Tipos de césped


1.-Pasto San agustín (Cuernavaca): Ideal para climas calurosos o templados , es un pasto sumamente estético y su color (verde intenso ) es ,sin lugar a dudas, uno de los preferidos de los jardineros.


Ventajas :

Soporta temperaturas elevadas y su mantenimiento es hasta un 20 % menor en relación con otros tipos de pasto.

Desventajas :

Su costo es bastante más elevado en comparación con otros pastos (40 % menos ) y aunque es un pasto muy resistente , trabaja mejor en lugares de temperaturas elevadas .



2.-Pasto alfombra (Kicuyo): Aunque es un pasto de follaje mucho más delgado , es ideal para para lugares donde el clima es muy diverso e incluso extremo . Es el más común de los pastos ornamentales .

Ventajas:

Es un pasto relativamente barato , su virtud más valiosa es la rápida adaptación de esta especie de pasto a climas realmente diversos.

Desventajas:

Requiere una cantidad de agua importante y una frecuencia de mantenimiento mas elevada .



3.- Pasto sintético: Cada vez más común en los proyectos paisajisticos de nuestro tiempo , el pasto artificial es un conjunto de fibras sintéticas modeladas perfectamente para hacer semejanza con el follaje de césped natural .

Ventajas :

El pasto artificial es altamente sustentable , no requiere agua de riego y su mantenimiento se limita únicamente a la limpieza de su follaje.

Desventajas:

Genera contención de polvo y puede desarrollar alergias en personas sensibles ; su estética esta muy por debajo de la belleza de un pasto natural .



4.-Semillas de pasto: La semilla o grano de pasto , es el componente botánico que alberga el embrión de donde puede emerger o no un folículo de pasto desde su raíz . Algunas de estas semillas ya vienen modificadas químicamente para adaptarse mejor a una diversidad amplia de situaciones climatologías a las que un pasto de siembra regularmente no se adapta.

Ventajas:

Puede utilizarse en sombra o sol y su crecimiento es verdaderamente rápido en comparación con el de un pasto de siembra .


Desventajas :

Suele ser un pasto muy débil por lo que se recomiendo solo usarlo como relleno en áreas donde el pasto común no se da con facilidad .


La elección de un pasto depende en gran medida de las necesidades especificas de cada persona .


Guía de colocación , mantenimiento y regeneración del césped.

Si queremos tener un área verde en excelentes condiciones sin importar cual sea su propósito, necesitaremos conocer, considerar y ejecutar los siguientes pasos .

  • Colocación e instalación .

  • Mantenimiento y cuidados.

  • Regeneración al pasar el invierno.

1.-Colocación de un césped


Debemos tener en claro el tipo de césped y el lugar donde se requiere instalar . Aunque existen diversos tipos de césped nos enfocaremos en dos para este ejemplo : Pasto Cuernavaca ( San agustín) y Pasto alfombra ( Kicuyo) , por ser los más comunes y resistentes para jardines residenciales , empresas y áreas verdes exteriores en general , por su resistencia natural a las pisadas .


Generalidades

  • El lugar debe ser siempre un área con luz directa y abundante para permitir el correcto desarrollo de la especie vegetal.

  • Elegir una zona con buena capacidad de drenaje para evitar encharcamientos e inundaciones , evitando así las posibles deformaciones en el terreno o hundimientos futuros .

  • Podemos mejorar el terreno al incorporar una capa primera de grava o tezontle ,seguido de una capa de suelo rico en nutrientes no mayor 18 cm de espesor .

  • En caso de no contar con los nutrientes necesarios en el suelo existente , se puede incorporar composta , hojarasca triturada y tierra negra .

  • Evita utilizar tierra vieja o erosionada (de bosque) .

  • Al tener nuestras capas de materia orgánica , el drenaje pertinente del área ( drén ) y un suelo rico en nutrimentos ; procedemos comenzar con el trazo y nivelación del nuestra área .

  • En el caso de adquirir pasto en tepe (rollo) solo tenemos que comenzar a desenvolverlo en su sentido natural y colocando una línea tras otra sin permitir espacios.

  • Comienza la colocación en las periferias del terreno y continuar líneas de césped hasta terminar con el total del área.

  • Aprieta una línea con otra para evitar huecos.

  • Agrega una capa de agua abundante y uniforme para terminar .


2.-Mantenimiento de un césped


Una vez instalado el pasto comienza el periodo de mantenimiento : Este consiste en regarlo de manera diaria y abundante durante los 20 días posteriores a su colocación y una poda primera a los 25 días de la misma; Con ello daremos tiempo suficiente a que el césped nuevo pueda enraizar correctamente e incentivar al crecimiento de su follaje .

Posteriormente disminuiremos el riego a 2 o 3 veces por semana , tratando de cubrir el equivalente a una lamina de riego de 5 milímetros diarios . El riego debe ser aumentado en tiempo de secas o días muy soleados y moderado en invierno. Para ayudarnos con este tema recomendamos instalar un sistema de riego automatizado

Generalidades

  • Un césped puede crecer entre 3 y 5 milímetros por día , este dato es importante para generar la programación del mantenimiento para nuestro pasto .

  • Es importante tener en cuenta que si dejamos pasar lapsos de tiempo prolongados entre una poda y otra , podemos tener un césped débil, amarillento y susceptible a enfermedades que pongan en riego su salud y aspecto .

  • En el caso de un área verde empresarial , que debe mantener una alta estética de presentación , recomendamos realizar una poda semanal ligera y limpieza ,evitando así el alargamiento de su raíz que puede a su vez generar un aspecto amarillento de nuestro pasto.

  • Para el caso de áreas verdes residenciales, podemos generar una poda quincenal y en algunos casos ( con menos exigencia ) puede extenderse su mantenimiento un máximo de 30 días (poco recomendable).

  • Cuando el corte del césped es intensivo , como en el caso de las áreas empresariales , requerirán incorporar abonos o fertilizantes con mayor frecuencia .

  • Un pasto requiere de entre 4 u 6 kilos de nitrógeno, 60 g de fósforo y 30 g de potasio por cada 100 m2 de área total.

  • Para el control de plagas , la mejor opción es la prevención , ya que la principal causa de plaga en un área verde es exceso de agua por mal drenaje .

  • Los insecticidas o fungicidas preventivos son menos dañinos que los correctivos en la mayoría de los casos .

  • En el caso de requerir el uso de algún plaguicida , pensemos en utilizar siempre insecticidas de tipo orgánico.

  • Los dos tipos principales de plaguicidas indicados en el tratamiento de las afecciones para un césped son de tipo sistémico y de contacto .

3.-Renovación del césped antes y después del invierno


Consiste en rejuvenecer el césped debido al impacto negativo del frió en épocas invernales .En esta etapa del año el césped sufre, se deteriora y debilita notablemente ; teniendo un aspecto amarillento y poco presentable por lo que es necesario regenerarlo cada 2 a 3 años quitando partes muertas, aireando, abonando o completar algunas partes con semilla en caso de ser necesario.

También es común recubrir el pasto con una capa delgada de tierra negra, previo a la temporada invernal ,para que se mantenga en una temperatura más elevada y logre recuperarse con mayor facilidad.


Generalidades

  • Primero debe realizarse una poda de 2 a 3 cm. quince días después de la temporada invernal en México (posterior a el día 20 de enero)

  • Posteriormente se realiza el aireado profundo de la tierra ,permitiendo el crecimiento de nuevas raíces, aireación benéfica para microorganismos que aportan materia orgánica y ayudan a la absorción del agua al momento del riego .

  • Recomendamos realizar el retiro del césped muerto con rastrillo o podadora dependiendo nuevamente del área o herramienta con que se cuente.

  • Coloque un abono o resiembra de semilla aprovechando los huecos que se hacen con el aireado (escarificado)

  • Por último realizaremos un riego abundante durante 10 a 15 días hasta enverdecer y será el momento para podar nuevamente y disfrutar de un césped nuevo y fuerte .

Esperamos que esta información haya logrado incrementar tu conocimiento en cuanto a los cuidados y requerimientos que tu césped necesita !


No olvides dejarnos tus dudas y comentarios 🔽


HOLA , BIENVENIDO A FRACTAL JARDINERIA !!!


TAMBIÉN TE RECOMENDAMOS 🔽


SUSTENTABLE
SUSTENTABILIDAD




ORQUÍDEAS , CUIDADOS Y SIGNIFICADO
ORQUIDEAS

Comments


"Si supiera que el mundo se acaba mañana, yo, hoy todavía, plantaría un árbol."

 Martin Luther King (1929-1968)

Cotiza tu servicio con nosotros

¡Gracias! Mensaje enviado.

© 2023 Fractal Jardinería.

Teléfono.png
Whatsapp.png
55-7159-2094
55-9310-5152


55-45-527338
55-3081-9525
 

Av. Agustín Yáñez  #1215 - Héroes de  

Churubusco, CDMX

C.P. 09090

contacto@fractaljardineria.com

+52 (55) 9310-5152

         (55) 7159-2094

Política de Cookies

  • Facebook Social Icon
  • Icono social Instagram
bottom of page